domingo, 6 de marzo de 2011

Twitter en Mexico

Hola amigos!!

Hoy platicaremos acerca de Twitter, una de las redes sociales más importantes del mundo, y que junto con Facebook están tomando por asalto las formas de comunicación tradicionales al punto de casi hacer obsoletas las comunicaciones a través de quien fue rey por mucho tiempo, el correo electrónico.

Hoy para comunicarte con tus amigos, para saber que pasa en tu escuela, en tu ciudad, en el mundo, o para estar a unas teclas de la estrella más fulgurante, solo necesitas acceso a una computadora o teléfono inteligente para acceder a Twitter y mandarle algún mensaje. Si tienes suerte o si tu comentario es lo suficientemente llamativo para esta persona, probablemente te contestara, haciéndolo en privado o publicando su comunicación contigo a todos sus seguidores. Hoy en día prácticamente todos las personas publicas, empresas privadas, gubernamentales, etcétera deben tener una estrategia para con las redes sociales, y una de las maneras que tienen para atraer mas seguidores es simplemente demostrar que leen lo que reciben contestando alguno de los comentarios de vez en cuando.

Según “MenteDigital” y “Perezbolde” a quien puedes seguir precisamente en Twitter en @gpbolde, a Julio del 2010 había México había poco menos de 2 millones de usuarios de Twitter, y las mujeres publican 2.5 veces mas mensajes que los hombres. Pero tal vez el dato que mas me llama la atención es que solamente el 5.6% de los usuarios de Internet en México están en Twitter, por lo que el potencial de crecimiento tanto para la herramienta como para los usuarios es fenomenal.

Para los que no saben todavía de que se trata el Twitter, permítanme decirles que no estamos hablando de aprender a usar un programa que requiera meses de entrenamiento. Es muy fácil usarlo. El servicio básicamente se trata de que todos los usuarios pueden enviar mensajes de texto que le llaman “tweets” (se pronuncia tuits) a través del sitio web, o de alguna app (aplicación) que tengas instalada en tu teléfono inteligente.



 Lo primero es registrarse para poder enviar los mensajes, o simplemente “seguir” a otros twitteros para poder ver los mensajes que ellos publiquen. Insisto, hacer estos pasos iniciales es muy fácil.
Es importante mencionar uno de las reglas que nos impone el Twitter que es la limitación a que tus mensajes sean de 140 caracteres o menos. Esto hace que leer mensajes de muchas personas sea factible y no te tome horas. No puedes publicar toda una cuartilla, te tienes que limitar a los 140.



El servicio es gratuito, lo cual lo hace también algo que no requiere mucha ciencia para decidirse a usarlo.

Según sus creadores, bautizaron el servicio con su nombre basados en que esa palabra en ingles tiene dos significados que sintieron que se caían justo en la descripción del producto. La palabra quiere decir 1) Pequeño disparo de información sin consecuencias y 2) Chillidos de pájaros.

Eso es todo por hoy amigos. Nos vemos pronto!!

RS

sábado, 5 de marzo de 2011

Disponibilidad en México del iPad 2


Hola amigos!


Hoy hablare de las opciones que tenemos para conseguir el iPad 2 en México y un poquito también sobre los planes de datos que hay disponibles si es que adquieres la versión que incluye conectividad celular. 

El iPad 2 llega el 25 de Marzo a México, y al parecer conservara los mismos precios. Adquirirla no será dificultad siempre y cuando los recursos no sean el problema. Nada del otro mundo. Simplemente se puede llamar al 1-800 de alguna tienda Telmex y en unos cuantos días te llega la versión que quieras a tu casa. Si no resistes la espera y la quieres el día uno, se puede comprar en Sanborns y en Sears, el problema es que estas ultimas dos tiendas por mucho no están cerca del potencial mercado como lo puede estar Telmex. Saliéndome un segundo de nuestro tema, el INEGI publico hace un par de días algunas características demográficas del país que dicen que el 43% de las viviendas mexicanas cuentan con una línea telefónica (por ende de crédito de Telmex). 

Según CNNExpansion, los precios serán los siguientes:
Modelo
Precio en pesos
16GB Solo Wi-Fi
$7,499
32GB Solo Wi-Fi
$8,999
64GB Solo Wi-Fi
$10,499
16GB Wi-Fi y 3G
$9,499
32GB Wi-Fi y 3G
$10,999
64GB Wi-Fi y 3G
$12,499

Idealmente todos quisiéramos comprarla con la versión que incluye conectividad 3G, pero estaremos de acuerdo que en el país los planes de datos andan por las nubes. Si una luz de esperanza tenemos es que por lo menos ya hay un poquito de competencia y no solo Telcel puede ofrecer los planes de datos sino también MoviStar. Iusacell no lo ofrece en este momento pero es posible que lo haga.

Nuevamente CNNExpansion nos presenta los siguientes datos:
Operadora
Datos
Precio Mensual (pesos)
Telcel
500 MB
$249
Telcel
5 GB
$449
MoviStar
400 MB
$179
MoviStar
800 MB
$259
MoviStar
4 GB
$389

Es increíblemente caro estar conectado en México, la conectividad básica es tener un Wi-Fi en casa que representa gasto importante, la siguiente necesidad en cuanto a datos es traerlos en algún smart phone, y para cuando llegas a ponerle un plan de datos a tu tableta, hablas de que ya es tu tercer contrato. Y vaya que sabemos que para honerosidad en México nos pintamos solos. Me gustaría ver un Telmex/Telcel que ofrecieran un plan de conectividad total que englobara proveer datos a todos tus aparatos con un solo contrato, pero sí, ya se… Estoy soñando.  


Es todo por hoy amigos. Dejen sus comentarios y nos leemos pronto…

RS

viernes, 4 de marzo de 2011

Presentación el iPad 2


Hola a todos!!

Esta es la primer entrada a mi blog e iniciare con el evento que se acaba de llevar a cabo hace un par de días. La presentación del iPad 2. Espero les guste.


El iPad 2 ha llegado.  Para todos aquellos que se quisieron esperar a que la tecnología del iPad mejorara, que pensaron que no valía la pena pues seria solo una moda pasajera, o que prefirieron gastarse su aguinaldo en otras cosas, parece que el día de corregir el rumbo se ha llegado. Steve nos presento (mas sobre Steve mas tarde) su ultima gran invención. 

Después de muchas especulaciones podemos decir que algunos deseos se cumplieron y otros simplemente seguirán siendo deseos (que tal vez lleguen en el iPad 3?). A continuación les presento algunas de las cosas que trae este nuevo juguetito....

Empecemos por resumir que el nuevo iPad es mas delgado, mas rapido, mas ligero e incluso gano un nuevo color que no tenia en su versión anterior. No que la primera versión fuera muy gordita, pero no era un ladrillo tampoco. Me le quedo viendo a mi iPhone 4 y pensar que incluso mi teléfono es mas grueso -- por mas o menos un milímetro-- me resulta increíble. Aplausos a los ingenieros de Apple por lograr en esta versión que logrando mejorías en casi todos los aspectos aun se haya logrado que sea 33% mas delgado que la versión original. 
Uno de los puntos que esgrimían los detractores con mas fuerza era que el iPad era difícil de sostener por largos periodos de tiempo como cuando vas a leer un libro. esta reducción en tamaño ciertamente hará mas manejable este juguete, que aunque no le redituó en un bajón de peso considerablemente (solo 0.2 libras) si hará mas difícil que los nuevos competidores se diferencien favorablemente en este aspecto.

Despues de ese logro de ser mas delgada, lo que mas me llama la atencion es la presunción de que los gráficos serán 9 veces mas rápidos y poderosos, así que solo puedo imaginarme la cantidad de vídeo juegos que se crearan para esta plataforma. En el siguiente vídeo pueden ver a Steve presentando uno de las aplicaciones que sacan provecho no solo a los poderosos gráficos, sino al giroscopio que "entiende" la fuerza con que se presiona la pantalla. La aplicación se llama "GarageBand" y básicamente convierte tu iPad en una serie de instrumentos que puedes tocar en la pantalla (guitarra, bajo, batería, piano, entre otros), tiene todos los controles que podrías esperar en un instrumento de verdad y para rematar puedes grabar tus piezas, mezclar los diversos instrumentos y finalmente hasta compartir tu creación.
La mejor parte es que puedes comprar esta aplicación en iTunes por $4.99 USD. Una ganga!!

Les comparto un video (en ingles) de la presentación de GarageBand por Steve...



Es todo por hoy amigos. En los próximos días escribiré acerca de otras cosas relevantes de esta nueva maravilla. Espero escribir mucho y que a alguien le sea de utilidad.

Saludos!!
RS